Es cierto que la información se sigue codificando mediante la escritura aunque esta vez el formato y soporte de la misma sea electrónico. Por ello etiquetas como <font> <p> <li> así como las utilizados para encabezados <h1> son básicas. También lo son algunos atributos face, size, aling, etc. Todas esas etiquetas que aprendisteis a utilizar en el post pasado.
Pero............una página WEB debe tener otro elementos básicos. De los muchos que existen los dos más importantes son
1.- Imágenes
2.- Enlaces.
1.- IMÁGENES. La etiqueta para insertar imágenes no es más compleja que las ya utilizadas. Lo complejo suele ser espeficifar el path para encontrar la misma. Aunque la organización de un sitio WEB recomienda que todas las imágenes se almacen en una carpeta dentro de la del propio sitio web, admito que esto da problemas para que funcione la etiqueta de imágenes. Pero siendo cuidadosos y utilizando correctamente el explorador no hay ningún motivo para que no funcione. Veamos un ejemplo:
<img src="P8_E2_olmo.jpg">
2.- ENLACES: El otro gran elemento son los enlaces. Los enlaces pueden ser dentro de la misma página, entre las páginas de un mismo sitio web o con páginas externas. El problema suele ser también establecer bien el path en la etiqueta de enlace.
<a href="#Inicio">IR A PRICIPIO DE PÁGINA</a>
Además de estás dos etiquetas que establecen la diferencia entre una página WEB y un documento que se puede hacer con un procesador de texto, existe el gran reto de otros elementos multimedia, vidos, audio. Dichos elemento son importantes y con la finalidad de no hacer páginas demasiado pesadas se recomienda que se realicen mediante enlaces a repositorios externos. Es cierto que existen sus propias etiquetas, pero el problema puede venir cuando queraris compartir vuestro trabajo.
Y para finalizar hablaremos del encabezado. El titulo de la página es muy importante, pero también lo son los enlaces entre las páginas y algunos elementos de diseño propio de la página. De todas formas volveremos hablar de este tema
ACTIVIDADES:
1.- Añada imágnes y enlaces a la página que creo en la actividad anterior para enriquezarla en contenido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario